Documentos método Nutrifarmacia

Álamo blanco (Populus alba)

29 de marzo de 2025

Etnobotánica. En el mediterráneo español existen tres tipos de chopos, de los cuales solo encontramos dos variedades en Villanueva de Viver. Sus sombras nos dan frescor en las cálidas tardes de verano. Populus nigra es llamado en nuestro …

Sauce ceniciento (Salix atrocinerea)

29 de marzo de 2025

Etnobotánica. Corteza de sauce (Salicilis cortex). Según la Farmacopea Europea, consiste en la corteza desecada de ramas jóvenes o brotes del año de diferentes especies de Salix, incluyendo S. purpurea L., S. daphnoides Vill. y S. …

Laurel (Laurus nobilis)

29 de marzo de 2025

Etnobotánica. El laurel es árbol apreciado por su utilidad como condimento gastronómico. En Villanueva de Viver conviven especies asilvestradas con plantaciones nuevas de variedades de vivero. Se utilizan sus hojas e inflorescencias. Su uso …

Llatonero (Celtis australis)

29 de marzo de 2025

Cerezo silvestre (Prunus avium)

29 de marzo de 2025

Etnobotánica. Los cerezos silvestres de Villanueva dan “cerecicas” pequeñas y dulces, que antes de recogerlas ya se las han comido los pájaros. Crecen en el pinar, en las umbrías al lado de los barrancos ya que es sensible a la sequía. …

Nogal (Juglans regia)

29 de marzo de 2025

Etnobotánica. El nogal es denominado popularmente en el Alto Mijares bajo el nombre femenino de “noguera”, por su porte alto y ancho de “madre protectora” frente al sol, como dice la jota “para sombra la noguera”. Su uso tradicional …

Sauce blanco (Salix alba)

29 de marzo de 2025

Etnobotánica. Corteza de sauce (Salicilis cortex). Según la Farmacopea Europea, consiste en la corteza desecada de ramas jóvenes o brotes del año de diferentes especies de Salix, incluyendo S. purpurea L., S. daphnoides Vill. y S. …

Pino marítimo (Pinus pinaster)

29 de marzo de 2025

Etnobotánica. Villanueva es tierra de pino rodeno (Pinus pinaster), lo encontramos preferentemente en zonas de terreno rodeno, sus piñas son las más grandes y se recogen para encender estufas y fuegos en los hogares de nuestro pueblo desde …

Olmo (Ulmus minor)

29 de marzo de 2025

Etnobotánica. Usos populares: diarreas, heridas y ulceraciones dérmicas, blefaritis, conjuntivitis, faringitis y dermatitis. Partes usadas y función principal: Corteza interna: usada por su efecto cicatrizante, emoliente y antiinflamatorio …

Bioimpedancia y composición corporal.

15 de febrero de 2020

¿Por qué medir la composición corporal?   Son muchos los motivos por lo que es importante la evaluación de la composición corporal. En el ámbito de la salud, muchos estudios han relacionado cambios en el peso corporal con un mayor …