Serbal (Sorbus domestica)

 

Etnobotánica.

Popularmente se emplea como diurético, «depurativo», antidiarreico y vitamínico (antiescorbútico).

Parte usada y función principal:

  • Fruto: tradicionalmente usado como antidiarreico, tónico digestivo, rico en vitamina C y con creciente interés por su potencial antioxidante e inmunoprotector

Fitocompuestos responsables:

  • Taninos: acción astringente, eficaz para frenar diarreas leves
  • Ácidos orgánicos (cítrico, málico, succínico): estimulan la digestión y equilibran la microbiota
  • Vitamina C (ácido ascórbico): potente antioxidante e inmunoestimulante, protege las mucosas
  • Polifenoles:
    • Ácido clorogénico, rutina, proantocianidinas, flavonoides: acción antioxidante, antiinflamatoria y vasoprotectora
  • Pectinas y fibra soluble: efecto regulador del tránsito intestinal, suaviza mucosas y mejora absorción intestinal
  • Carotenoides (en menor cantidad): luteína, zeaxantina
  • Circulatorio → [Fruto (2)]: por su contenido en antioxidantes y rutina, aunque su uso es leve
  • Gastrointestinal → [Fruto (2)]: ampliamente reconocido como antidiarreico funcional
  • Estreñimiento: efecto equilibrante del tránsito a largo plazo, aunque el uso principal es para diarrea

Usos destacados (según tabla):

  • Circulatorio → [Fruto (2)]: por su contenido en antioxidantes y rutina, aunque su uso es leve
  • Gastrointestinal → [Fruto (2)]: ampliamente reconocido como antidiarreico funcional
  • Estreñimiento: efecto equilibrante del tránsito a largo plazo, aunque el uso principal es para diarrea

Acciones adicionales destacadas:

  • Antioxidante general: gracias a la sinergia entre vitamina C, polifenoles y ácidos orgánicos
  •  Inmunoprotectora: refuerza la respuesta natural del sistema inmune (acción indirecta comprobada)
  • Antidiarreica / digestiva: clásico uso popular y funcional actual
  • Protectora de mucosas: beneficiosa para la salud gastrointestinal en general

🧪 Forma tradicional de uso:

  • Fruto maduro o ligeramente seco: comido directamente o como parte de preparados
  • Decocción del fruto seco: 10–15 minutos de cocción, bebido en pequeñas cantidades (2–3 veces/día)
  • Jarabe digestivo: frutos cocidos y endulzados con miel, especialmente usado en otoño/invierno
  • Secado lento o deshidratación al sol: concentra su contenido de vitamina C y potencia su acción tónica